
Complemento por Brecha de Género para Jubilados en 2013: ¿Es Posible Solicitarlo?
¿Quién Puede Solicitar el Complemento por Brecha de Género en 2024?
El complemento por brecha de género es un beneficio económico destinado a reducir la desigualdad en las pensiones contributivas debido a la maternidad o paternidad. Si te jubilaste en 2013, es importante conocer si cumples con los requisitos para acceder a este derecho y cómo podrías reclamarlo.
¿Qué es el Complemento por Brecha de Género y Por Qué es Importante?
El complemento por brecha de género es una ayuda adicional que busca compensar la pérdida de cotización derivada de la maternidad o paternidad. Su objetivo es equilibrar las diferencias salariales y de cotización entre hombres y mujeres en el sistema de pensiones.
Evolución del Complemento por Brecha de Género
La normativa ha cambiado con los años:
-
Antes del 4 de febrero de 2021: Existía el complemento de maternidad por aportación demográfica, exclusivo para mujeres con dos o más hijos.
-
Desde el 4 de febrero de 2021: Se introdujo el complemento para reducir la brecha de género, accesible tanto para hombres como para mujeres si cumplen con los criterios establecidos.
¿Pueden los Jubilados en 2013 Solicitar el Complemento?
Si te jubilaste en 2013, es clave considerar lo siguiente:
✅ Si ya recibías el complemento de maternidad antes de 2021, seguirás percibiéndolo.
❌ Si no lo recibiste y tu pensión fue concedida antes del 4 de febrero de 2021, en principio no podrías acceder al nuevo complemento.
Cambios Recientes y Oportunidades de Reclamación
Recientes sentencias han reconocido el derecho a este complemento a jubilados antes de 2021, especialmente en casos de jubilación anticipada involuntaria. Si crees que tu cotización se vio afectada por la maternidad o paternidad, podrías reclamar el complemento con asesoramiento legal.
Guía para Presentar una Reclamación Paso a Paso
1️⃣ Consulta con un abogado especializado en Seguridad Social para conocer tus opciones.
2️⃣ Revisa tu historial de cotización y reúne documentos clave, como certificados de nacimiento de tus hijos.
3️⃣ Presenta una solicitud ante la Seguridad Social, aportando toda la documentación necesaria. Puedes hacerlo a través de la página oficial del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el siguiente enlace: INSS – Seguridad Social.
4️⃣ Si la solicitud es denegada, puedes recurrir la decisión ante los tribunales.
📌 Para más información sobre el proceso de solicitud y requisitos, visita la guía oficial del INSS: Guía de Complemento por Brecha de Género – INSS.
📌 También puedes consultar el portal de prestaciones de la Seguridad Social aquí: Prestaciones y Pensiones – Seguridad Social.
Conclusión: ¿Vale la Pena Reclamar el Complemento por Brecha de Género?
Si te jubilaste en 2013 y crees que la maternidad o paternidad afectó tu cotización, podrías reclamar el complemento por brecha de género. Dada la evolución de la legislación y recientes fallos judiciales, es recomendable asesorarte con un especialista para evaluar tus opciones y, si es viable, iniciar el proceso de reclamación.
📌 ¿Tienes dudas sobre el complemento por brecha de género? Déjanos tu comentario o consulta con un experto en Seguridad Social.
🔗 ¿Quieres más información sobre cómo mejorar tu pensión? Lee más en nuestro blog o contáctanos para recibir asesoramiento personalizado.
📞 ¿Necesitas ayuda legal? Agenda una consulta con nuestros expertos en Seguridad Social aquí: Página de contacto.